Las iniciativas
legislativas fueron entregadas por la comisión organizadora de la marcha por el
agua, en representación de Marco Arana quien entregó los proyectos de ley respecto a la protección de las cabeceras de cuenca y prohibición de las
mineras de cianuro y mercurio. “Estos proyectos ya se ingresaron por mesa de
partes en el Congreso de la República”, declaró Arana.
Jorge Rimanachi,
Congresista por Cajamarca expresó
tácitamente que es obligación del gobierno ponerse de parte de su pueblo y
escuchar sus demandas y atender sus
necesidades.
Las resoluciones
sobre los casos de Contaminación que se leyeron corresponden al proyecto Tía
María, de la Southern Perú ubicado en el Valle del Tambo -
Arequipa; el proyecto minero Barrick Misquichilca S.A. (Barrick Gold
Corp., Canadá); el proyecto Conga empresa minera Yanacocha FRL; el
proyecto Mitimaes en San Marcos –Cajamarca
y el proyecto Río Banco en Piura – Cajamarca, estos tres últimos se
encuentran ubicados en cabeceras de cuenca.
Fueron un
promedio de ocho mil personas conformadas por comunidades indígenas y organizaciones
sociales que se hicieron presente para
levantar su voz en defensa del agua para el presente y el futuro.
Por su parte la Congresista Verónika Mendoza, consideró la marcha como un acto democrático y justo, “el pueblo defiende sus derechos, su vida, su agua, no podemos no escucharlo”, recalcó así la importancia de aplicar la consulta previa en cualquier actividad que afecte el normal desarrollo de las comunidades y garantizar así el respeto a sus derechos fundamentales.
Por su parte la Congresista Verónika Mendoza, consideró la marcha como un acto democrático y justo, “el pueblo defiende sus derechos, su vida, su agua, no podemos no escucharlo”, recalcó así la importancia de aplicar la consulta previa en cualquier actividad que afecte el normal desarrollo de las comunidades y garantizar así el respeto a sus derechos fundamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario