En su compromiso por lograr que el reglamento de la Consulta Previa cumpla con la misión de velar por los derechos de los pueblos indígenas, la Congresista Verónika Mendoza, viene realizando diversas actividades y participando en espacios de diálogo y aporte al proceso de reglamentación.
Foto: Servindi. |
En este sentido, el lunes 23 del presente ha participado como observadora durante la realización del “Taller Macro Regional Sur de Evaluación Interna del Borrador de Reglamento de la Ley de Consulta “ que se realizó en la ciudad de Cusco y que convocó a las regiones de Arequipa, Puno, Apurimac, Huancavelica, Tacna, Madre de Dios y Cusco. El evento fue organizado por las organizaciones nacionales indígenas firmantes del Pacto de Unidad: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Nacional de Comunidades del Perú
afectadas por la Minería (CONACAMI), la Confederación Nacional Agraria (CNA) y la Confederación Campesina del Perú (CCP), así como, las lideresas de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), y de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Femucarinap), con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (INDEPA) como parte de su mecanismo de participación y gestión.
Durante su participación, la Congresista Mendoza enfatizó que el Estado debe reconciliarse con los pueblos indígenas y convertirse en promotor y defensor de sus derechos y reiteró la voluntad de seguir acompañando las legítimas demandas de las comunidades indígenas, campesinas y nativas.
FORO PÚBLICO:
En el desarrollo de su participación, la Congresista Mendoza manifestó su preocupación por que en el Congreso de la República ya se discutan y aprueben proyectos de ley que afecten a las comunidades indígenas soslayando el deber de la consulta previa, por lo tanto, subrayó la urgencia de incorporar la consulta dentro del procedimiento legislativo del congreso. Asimismo, manifestó que es necesario hacer un trabajo de incidencia política, tal cual se viene realizando ante el Ejecutivo, para que el Poder Legislativo, pueda hacer lo propio con las responsabilidades que le compete.
1 comentario:
Creo que es importantísimo el trabajo que está realizando la congresista. Son pocos los que se ocupan de velar por los derechos de los pueblos indígenas. Justamente la cadena de hoteles en mendoza para la que trabajo está realizando obras solidarias con el mismo objetivo. Saludos
Publicar un comentario